Regionales21/05/2021

Invap destacó su capacidad exportadora de alto valor agregado

El gerente general de la empresa, Vicente Campenni, destacó la última venta de radares de uso civil a Nigeria: "no hace más que ratificar el modelo de negocio que venimos consolidando".

El modelo de negocios Invap contempla la demanda nacional al tiempo que permite "generar una capacidad exportadora de alto valor agregado", como la última venta de radares a Nigeria, destacaron desde la empresa público-privada.

"El modelo de negocio de Invap es satisfacer una necesidad en materia de proyectos productivos a nivel nacional, adaptada a nuestras características, y hacer esto no es sólo un ahorro de divisas y un proceso movilizador de la economía local, sino también permitir generar una capacidad exportadora de alto valor agregado", sostuvo el gerente general de Invap, Vicente Campenni.

En declaraciones a Télam Radio, agregó que la "reciente exportación de dos radares de uso civil para Nigeria, no hace más que ratificar el modelo de negocio que Invap viene consolidando desde su creación".

Invap firmó contrato con la empresa Jampur International FZE, de Emiratos Árabes Unidos (EAU), para la provisión de dos radares primarios 3D móviles de uso civil, modelo RPA-200MC, que serán emplazados en Nigeria.

El contrato incluirá la capacitación del personal que operará los radares que adquiere la empresa Jampur, responsable de la provisión de equipamiento aeroportuario requerido por el Ministerio Federal de Aviación de Nigeria, para mejorar la seguridad de las operaciones de la aviación civil en ese país.

Esta exportación de radares por parte de Invap a un nuevo mercado en el continente africano, "es un paso importante para consolidarse como empresa referente en el mercado de sistemas de misión crítica (Crítical Mission) para todo uso", indicaron en la empresa.

Campenni subrayó que "el área de radares es la más joven de nuestra empresa y con esta venta al exterior, podemos afirmar que las cuatro áreas de negocios que se desarrollan en Invap han logrado exportar sus capacidades; y de esta manera cumplir con la premisa original de hacer, del conocimiento, una herramienta para el desarrollo económico de nuestro país". 

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.