Salud comenzó la distribución nacional de 654 mil nuevas dosis de la vacuna Sputnik
De acuerdo al cronograma elaborado por la cartera de Salud, que tiene a su cargo el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, Río Negro estará recibiendo 10.800 dosis y Neuquén 9.600.
El Ministerio de Salud empezó este miércoles a distribuir en todo el país 654 mil dosis del primer componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V que llegaron el lunes al país desde Moscú, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo al cronograma elaborado por la cartera de Salud, que tiene a su cargo el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, la Ciudad de Buenos estará recibiendo 44.400 dosis y otras 107.400 llegarán a la provincia de Buenos Aires, 9.600 a Neuquén, 51.000 a Santa Fe y 2.400 a Tierra del Fuego.
Continuidad de la distribución en las próximas horas
Este jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6.000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9.000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9.000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5.400 a La Pampa.
También mañana recibirán 6.000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7.200 San Luis, 5.400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.
Ya suman 9 millones las dosis recibidas
Así, en menos de 48 horas, el Ministerio de Salud distribuirá en esta primera etapa 654.000 dosis de las 800.000 que llegaron el lunes al país.
El resto de las dosis se enviará en los próximos días a las jurisdicciones en función de los avances de cada provincia y teniendo en cuenta las notificaciones de las aplicaciones y la situación epidemiológica según el stock estratégico, indicaron las fuentes.
Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y van a permitir acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.
8.047.508 dosis distribuidas de las cuales 6.550.568 fueron aplicadas
La vacunación contra el virus SARS-CoV-2 sigue avanzando en una de las poblaciones más susceptibles de sufrir complicaciones y muerte por coronavirus.
Así, el 74 por ciento de los mayores de 70 años de edad ya recibieron la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 % de los mayores de 80 años y el 36 % del grupo entre 60 y 69 años.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.