Nacionales06/03/2021

La inflación de febrero fue de 3,5%, según analistas del mercado relevados por el Banco Central

Los analistas del mercado estimaron que la inflación de febrero fue de 3,5%, cinco décimas por debajo de la suba de 4% registrada en el primer mes de 2021, mientras que la proyección para el año es de 48,1%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.

En lo que respecta al nivel de actividad económica, los especialistas proyectan que 2021 cerrará con un crecimiento del PBI de 6,2%, más de cinco décimas por encima de las previsiones oficiales.

En tanto, para 2022 se espera un crecimiento económico de 2,4% interanual.

En el plano cambiario, el tipo de cambio nominal mayorista ($/US$) promedio mensual se ubicó en $88,67 por dólar en febrero de 2021 ($0,53 por dólar por debajo de lo pronosticado en el último REM).

Por su parte, la proyección de los consultados para diciembre de 2021 se ubicó en $118,60 por dólar, por encima de la proyección oficial que prevé una cotización de $102,5 por unidad, entre otras variables.

El relevamiento -efectuado entre el 24 y 26 de febrero pasado- contó con un total de 43 participantes, entre los que se encontraron 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y 3 analistas extranjeros.

Este universo consultado todos los meses por el Banco Central responde sobre pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo, y la evolución de variables como precios, PBI, tasas de interés y cotización del dólar, entre otros.

Te puede interesar

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"

El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior

Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.