Río Negro habilitó el funcionamiento de los jardines maternales y de infantes
Por Resolución del Ministerio de Salud, se autorizó la presentación de protocolos sanitarios con el objetivo de habilitar el funcionamiento de los jardines maternales y de infantes de gestión privada en toda la provincia.
La medida busca lograr el reinicio de actividades en estas instituciones en pos de la reactivación económica y la organización familiar, siempre destacando la necesidad de cumplir medidas de protección sanitaria que eviten la propagación de COVID-19.
Se remarca asimismo que paralelamente la Provincia lleva adelanta la campaña de vacunación contra el virus, en el marco de la estrategia nacional, como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos devenidos de la pandemia.
A través de la Resolución 842, la cartera sanitaria dispone que los protocolos deberán ser enviados por los Municipios de cada localidad.
Esta autorización podrá ser modificada o suspendida, en forma total o parcial, en caso de detectarse algún tipo de incumplimiento.
Del mismo modo, se encomienda a los intendentes e intendentas la fiscalización, supervisión y notificación de esta Resolución, así como la obligatoriedad de su cumplimiento.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.