Aprueban protocolo sanitario para la apertura de cines y teatros
La Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Río Negro aprobó un nuevo protocolo sanitario que permitirá la reapertura de cines y teatros, así como también la realización de espectáculos en vivo con público.
Se trata de una serie de medidas de bioseguridad aprobadas por el Ministerio de Salud provincial, elaboradas en conjunto por Río Negro Cultura y profesionales, productores y titulares de salas donde se desarrollan diferentes espectáculos con público.
El protocolo tiene como objetivo sentar las bases para el retorno paulatino a las presentaciones teatrales, la apertura de salas de cine y musicales en forma segura para quienes concurran, así como también para los artistas y sus equipos de trabajo.
Cabe destacar que la reapertura podrá darse siempre y cuando se cumplan las medidas de prevención y se cuente con la autorización municipal para hacerlo. En un principio las actividades serán con aforo limitado, procurando una distancia mínima entre las personas de dos metros.
En este contexto se incrementará la frecuencia de limpieza en los espacios de permanencia y tránsito de público, así como también en los lugares de trabajo. Además se proveerán los elementos de higiene y prevención de contagio.
Los eventos no podrán tener una duración mayor a dos horas y los asistentes deberán cumplir las medidas de control y prevención dispuestas, así como también el usó obligatorio del tapabocas.
De esta manera la Secretaría de Estado de Cultura continúa trabajando en la reactivación del sector cultural con la implementación de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio del COVID-19 en relación a la concentración de personas, la limpieza, la ventilación y señalización, entre otras cuestiones.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.