Una multitud se concentró en Plaza de Mayo para pedir la aparición de Santiago Maldonado
Participaron organizaciones de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS y el CELS. El hermano de Santiago leyó un emotivo mensaje.
Organizaciones de derechos humanos se concentraron este viernes por la tarde en la Plaza de Mayo, donde reclamaron la "aparición con vida" de Santiago Maldonado y responsabilizaron de esa situación a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los organismos, entre ellos, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), leyeron un documento sobre el escenario, mientras que el hermano de Santiago Maldonado fue el encargado del cierre del acto.
"Exigimos a la ministra Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y la retire de la Ruta Nacional N 40 donde sigue apostada en señal de amedrentamiento", reclamaron los organismos en el documento.
En tanto, su hermano, Sergio Maldonado, dio un emotivo mensaje final: "Estoy orgullosos de vos Santiago, queremos a Santiago con vida", exclamó.
El joven de 28 años fue visto por última vez el pasado 1 de agosto en Chubut, en una protesta de la comunidad mapuche, cuando fue arrestado por efectivos de Gendarmería Nacional, según los testigos.
Te puede interesar
El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso