
Cristina Kirchner llamó a la militancia a “organizarse” y reiteró la consigna “Vamos a volver”
Nacionales19/06/2025“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio", evocó la ex mandataria en un mensaje grabado.
“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio", evocó la ex mandataria en un mensaje grabado.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Las columnas del Polo Obrero, MST, Coordinadora Sindical Clasista, PTS, y otras organizaciones como el Bloque Piquetero Nacional, líneas internas de Unión Ferroviaria, Sutna (Neumático), Sipreba, ATE Capital y Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de PBA (Cicop) se hicieron presentes en la Plaza de Mayo en el homenaje a los fallecidos por el 19 y 20 de diciembre de 2001.
Millares de personas, muchas de ellas en familia, se congregaron hoy en Plaza de Mayo provenientes de distintos puntos del país para conmemorar los 20 años de la asunción del expresidente Néstor Kirchner y clamar "por un mandato más" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, única oradora del acto.
Distintas organizaciones sociales y políticas prepararon para esta jornada los ya tradicionales camiones que fueron adornados como carrozas para el desfile y desde los que alentaban a la multitud a bailar con distintos ritmos musicales.
Columnas de manifestantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharon en repudio al ataque. Ministros del Gabinete se sumaron a la movilización. Leyeron un documento que destacó que "la paz social es una responsabilidad colectiva".
La convocatoria fue impulsada desde Campo+Ciudad y otras entidades del interior, aunque las que conforman la Mesa de Enlace decidieron no participar. Desde el Gobierno sostienen que es una marcha política con consignas poco claras, y dirigentes del PRO se sumaron a la movilización.
"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer", indicó el Presidente en Plaza de Mayo en el acto por el Día de la Militancia.
El acto se realizará mañana en Plaza de Mayo, desde las 15. El presidente Alberto Fernández será el único orador. Con el impulso de la CGT y los movimientos sociales, se espera una verdadera multitud en una cita que buscará dar una contundente muestra de unidad entre los sectores que componen el Frente de Todos.
Es la jornada que pasaría ser conocida como el Día de la Lealtad en la tradición peronista, pero sin duda, lo más trascendente entonces fue el surgimiento de un movimiento que ponía su principal foco político en los derechos de los sectores más humildes.
Los trabajadores regalaron manzanas, y peras en reclamo de respuestas a la difícil situación que atraviesa el sector derivada de retenciones a la exportación, tarifas y costos laborales.
La CGT, las dos CTA y los principales movimientos sociales marchan en rechazo a una eventual reforma laboral.
Tras las PASO, la Confederación General del Trabajo realiza una marcha al histórico paseo público para marcarle la cancha al Gobierno.
Participaron organizaciones de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS y el CELS. El hermano de Santiago leyó un emotivo mensaje.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.