González García aseguró que se estabilizan los contagios, pero admitió un posible rebrote
El ministro de Salud indicó que ve "síntomas alarmantes" debido a que se está "estabilizando" la bajante, algo que podría generar un rebrote.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este lunes que “se está estabilizando” la baja de contagios de coronavirus en la Argentina, aunque admitió que “podría haber un rebote” en los próximos meses y reconoció que está “preocupado” por el crecimiento de casos en los países vecinos.
“Veníamos contentos en que estábamos bajando, pero veo síntomas alarmantes en nuestro país porque se está estabilizando la bajante y esto podría tener un rebote”, explicó González García.
El ministro formuló estos conceptos en un plenario de comisiones del Senado donde se debatía el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ante una pregunta hecha por senadores de la oposición.
González García agregó que mañana habrá una reunión del Comité Federal de Salud para “informar que esto no es solo una tragedia del hemisferio norte”.
“En el hemisferio sur, el único país en el que actualmente no suben los casos es en Argentina. En todos los países limítrofes están subiendo y eso significa que hubo un cambio brutal en el comportamiento social”, explicó.
El funcionario propuso “recuperar el sentido del comportamiento colectivo” porque “hay mucha gente que cree que esto terminó, y no es así”.
“Si bien la vacuna será muy importante y estamos luchando para tenerla cuanto antes, esto no va a resolver una situación emergente en el corto plazo”, destacó.
Además, indicó que “hay circulación viral en todas las provincias argentinas, y lo que no hay es un comportamiento acorde con esa circulación”.
“Nosotros estamos en la misma novela que los países limítrofes, solo que un poco más atrás”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.