Regionales30/11/2020

Río Negro y UATRE coordinan acciones para la llegada de trabajadores migrantes a la cosecha

La llegada de trabajadores migrantes temporarios para temporada frutícola a Río Negro fue analizada hoy por la Gobernadora, Arabela Carreras y el secretario general de UATRE y RENATRE, Juan Voytenco.

Se estima que unos 25.000 trabajadores temporarios arribarán a Río Negro en los próximos días para realizar la cosecha frutícola, razón por la cual se trabaja en conjunto para lograr el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19.

Entre otras medidas, Río Negro requirió los respectivos controles en las provincias de origen, con el fin de cuidar la salud de los trabajadores y garantizar que el sistema de salud pueda dar respuestas efectivas.

Por otra parte, en la reunión se analizó la factibilidad del pago del concepto de zona desfavorable a los empleados rurales de Río Negro.

El encuentro de Carreras y Voytenco también fue oportunidad para una presentación formal, en la que comprometieron el trabajo conjunto para lograr las mejores condiciones de sanidad y prevención para los trabajadores, cuya presencia es indispensable para uno de los principales motores de la economía rionegrina como lo es la fruticultura.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.