Por décimo día consecutivo Río Negro registró más altas que casos confirmados de coronavirus
El último parte oficial emitido ayer martes por el Ministerio de Salud registró nuevamente un mayor número de personas recuperadas que nuevos casos de COVID-19. El último día que se notificaron más contagios que altas fue el pasado viernes 13 de noviembre.
Se trata del décimo día consecutivo en que los números marcan una mayor cantidad de pacientes recuperados que nuevos contagiados. En la fecha hubo 235 nuevos confirmados y 269 altas.
Desde el 13 de noviembre, último día en que se dieron a conocer más contagios que recuperados (296 confirmados y 270 altas), a la fecha se registró una baja importante de casos activos que pasó de 4.679 a 3.599, lo que significaría una baja del 23%.
Al respecto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó el descenso registrado e instó a continuar con las medidas de bioseguridad, distanciamiento y uso de barbijo para seguir por este camino.
“Hay ciudades en las que la baja de contagios es notoria, por eso debemos seguir con los cuidados y la responsabilidad individual. No terminamos de conocer al virus, pero quedó demostrado que con responsabilidad y cumpliendo las normas los contagios bajan”, agregó.
Por último, resaltó y agradeció a todo el personal de salud por el incansable trabajo en el cuidado y seguimiento de pacientes con COVID-19 a los largo de estos nueve meses.
Por su parte, la secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Ibero, expresó que esta baja “alivia mucho en la internación y en las camas” y solicitó cuidarse mucho y “no creer que no hay más virus”.
“Quizás logramos aprender que manteniendo los dos metros de distancia, usando alcohol en gel y no compartir botellas ni mates podemos hacer realmente que disminuya este grupo que aún queda activo”.
“En muchos lugares hay gente sin barbijo, comparte mates y están muy cercas uno de otro sin ser familia.
En este sentido Ibero, señaló "llegamos a tener 5 mil activos y hoy estamos en los 3 mil. Eso alivia mucho en la internación y en las camas, pero cuidemos mucho en creer que no hay más virus. En muchos lugares hay gente sin barbijo, comparte mates y están muy cercas uno de otro sin ser familia.
Hasta que llegue la vacuna es necesario que sigamos cuidándonos e intentemos bajar del todo los casos y esto es una responsabilidad de cada uno, expresó la doctora.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.