Regionales09/11/2020

Río Negro y Nación ponen en marcha la Mesa de Diálogo para buscar soluciones en Villa Mascardi

El objetivo de esta mesa, que se oficializará en la reunión a realizarse en el Salón Gris de Casa de Gobierno, es poner en marcha un proceso de diálogo que permita la resolución del conflicto, especialmente el que involucra a la región de Villa Mascardi, manteniendo la paz social.

Las ministras de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad, Marcela Losardo y Sabina Frederic, pondrán en marcha el jueves junto a la gobernadora Arabela Carreras la "Mesa Ejecutiva de Resolución de Conflictos", que "analizará la problemática de la ocupación de tierras en la zona andina por parte de comunidades mapuches".

Así lo informó el Gobierno de la provincia de Río Negro, que precisó que participarán de la reunión el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuchs, representantes de los ministerios de Defensa y de Ambiente de la Nación, de las defensorías generales de la Nación y de Río Negro, del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI), de la Coordinadora del Parlamento Mapuche y el obispo de Bariloche, Juan José Chaparro.

La reunión se realizará en el Salón Gris de Casa de Gobierno, de Viedma, con el objetivo desarrollar "un proceso de diálogo que permita la resolución del conflicto, especialmente el que involucra a la región de Villa Mascardi, manteniendo la paz social", precisó el Gobierno provincial.

"Resguardar derechos fundamentales, como la convivencia pacífica, la propiedad privada y la pluralidad normativa de las comunidades originarias, exige que todos los actores sean escuchados y se comprometan a un proceso de diálogo que permita, a la brevedad, satisfacer la multiplicidad de demandas, y transitar un sendero que permita consagrar la paz social", reflexionó al respecto la Gobernadora Carreras.

El Ministerio de Seguridad coordina con la Policía provincial el proceso de videovigilancia desplegado en la zona, mientras que las acciones operativas las desarrolla el Escuadrón 34 de la Gendarmería, que ya desplegó en el territorio unos 100 efectivos provenientes de Las Heras y La Pampa.

Asimismo, se remarcó que se "está mejorando y modernizando la conectividad para las fuerzas desplegadas en la zona y en Parques Nacionales", en colaboración con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (Arsat)

En tanto, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria patrullan de manera continua la zona y la ruta 40 y, desde el 20 de octubre pasado, miembros de una sección antidisturbios del Móvil 4 de la Gendarmería efectúa controles en la localidad de Los Baqueanos.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.