Regionales03/11/2020

Río Negro podrá refinanciar deuda con Anses por $767 millones

La recién sancionada Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) le permitirá a Río Negro refinanciar una deuda de $767,6 millones que la provincia mantiene con la Anses, informó el bloque de legisladores del Frente de Todos (FdT) rionegrino.

La provincia arrastra esa deuda generada por préstamos del organismo, que podrá renegociar con un bono a mediano y largo plazo, y mientras dure la negociación no se le descontarán fondos de la coparticipación federal de impuestos.

El Senado de la Nación convirtió en ley el viernes pasado el proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.

La norma también condona los intereses impagos de las cuotas suspendidas de los créditos Anses, incrementados durante la pandemia de coronavirus.

Según se explicó desde el bloque de legisladores, que preside María Eugenia Martini, el texto sancionado protege además al FGS frente al pago de la Ley de Reparación Histórica y evita que se utilicen los fondos para pagar los retroactivos.

"Al permitir que estos sean abonados por el Tesoro Nacional, la nueva norma preserva los activos del sistema jubilatorio y garantiza los pagos mensuales", agregaron los legisladores.

Resaltaron asimismo el "efecto de círculo virtuoso", ya que los activos del Fondo de Garantía, "al no tener que afrontar otros gastos, volverán a volcarse a proyectos de vivienda, energía e infraestructura".

Esas inversiones "redundarán en la generación de empleo, con impacto en la economía real, a la vez que robustecerán el sistema previsional", destacaron.

La ley creó el fondo fiduciario público denominado Programa de Inversiones Estratégicas, cuyo objeto será invertir en sectores esenciales para el Estado y fomentar la generación de empleo, como política de desarrollo económico en pos de la recuperación de la economía real.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.