Regionales03/11/2020

Río Negro podrá refinanciar deuda con Anses por $767 millones

La recién sancionada Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) le permitirá a Río Negro refinanciar una deuda de $767,6 millones que la provincia mantiene con la Anses, informó el bloque de legisladores del Frente de Todos (FdT) rionegrino.

La provincia arrastra esa deuda generada por préstamos del organismo, que podrá renegociar con un bono a mediano y largo plazo, y mientras dure la negociación no se le descontarán fondos de la coparticipación federal de impuestos.

El Senado de la Nación convirtió en ley el viernes pasado el proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.

La norma también condona los intereses impagos de las cuotas suspendidas de los créditos Anses, incrementados durante la pandemia de coronavirus.

Según se explicó desde el bloque de legisladores, que preside María Eugenia Martini, el texto sancionado protege además al FGS frente al pago de la Ley de Reparación Histórica y evita que se utilicen los fondos para pagar los retroactivos.

"Al permitir que estos sean abonados por el Tesoro Nacional, la nueva norma preserva los activos del sistema jubilatorio y garantiza los pagos mensuales", agregaron los legisladores.

Resaltaron asimismo el "efecto de círculo virtuoso", ya que los activos del Fondo de Garantía, "al no tener que afrontar otros gastos, volverán a volcarse a proyectos de vivienda, energía e infraestructura".

Esas inversiones "redundarán en la generación de empleo, con impacto en la economía real, a la vez que robustecerán el sistema previsional", destacaron.

La ley creó el fondo fiduciario público denominado Programa de Inversiones Estratégicas, cuyo objeto será invertir en sectores esenciales para el Estado y fomentar la generación de empleo, como política de desarrollo económico en pos de la recuperación de la economía real.

Te puede interesar

La familia confirmó que el cuerpo encontrado en Villa La Angostura es de Ezequiel Vergara

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.