Carreras pidió a Nación la reapertura de vuelos internacionales y fronteras para turismo
La gobernadora de Río Negro solicitó que la provincia sea incorporada en la reapertura de vuelos y pasos fronterizos para el turismo receptivo destinado a visitantes provenientes de países limítrofes.
La Gobernadora Arabela Carreras solicitó formalmente a Nación que Río Negro sea incorporada en la prueba piloto de reapertura del turismo receptivo para visitantes provenientes de países limítrofes que sean nacionales o extranjeros residentes en los mismos, con la reapertura de vuelos internacionales y de los pasos fronterizos internacionales.
Esta posibilidad se plantea siempre con el cumplimiento de estrictos controles sanitarios, hisopados, controles PCR y protocolos. Actualmente, esta prueba alcanza solamente al área Metropolitana de Buenos Aires.
El pedido formal de la Gobernadora fue realizado mediante nota a los ministros del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro; y de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
La Gobernadora planteó la necesidad que una gradual normalización del turismo en el contexto COVID-19, siendo los países limítrofes los principales mercados internacionales del destino receptivo por excelencia que es la región cordillerana.
Conjuntamente con el regreso de los vuelos internacionales, se solicita la reapertura del tránsito por el Paso Cardenal Samoré, ya que éste es la principal vía de acceso del turismo trasandino para las regiones de la zona centro-sur como así también el paso Pérez Rosales, a través del cruce de lagos, viaje turístico internacional que une Chile y Argentina y de gran atractivo para el turismo receptivo.
En su solicitud, la Gobernadora Carreras destacó la importancia que esta medida tendría para toda la zona cordillerana, sobre todo para la generación del empleo, en una región donde el turismo es la principal actividad económica que se ha visto afectada por las consecuencias de la pandemia de COVID-19.
“Apostamos a la reactivación económica del sector turístico provincial, siempre tomando todos los recaudos necesarios en cuanto a los protocolos y las medidas sanitarias para la prevención del COVID-19. El turismo es la principal actividad generadora de empleo en la Región Andina y tenemos el compromiso de recuperarlo”, sostuvo la Mandataria al respecto.
Te puede interesar
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.
Río Negro licita obras escolares por $1.090 millones
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un proceso de licitaciones que se extenderá durante abril y parte de mayo, destinado a un conjunto de obras clave en establecimientos educativos de la provincia. El presupuesto oficial total es de $1.090 millones.
Más de 14.000 Agentes Públicos ya se sumaron a las capacitaciones del IPAP
Continúan abiertas las inscripciones para sumarse a la primera serie de cursos autogestionados virtuales del 2025, del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Desde su primera convocatoria, más de 14,000 agentes públicos se inscribieron y desde el 7 de abril se encuentran capacitándose en diferentes propuestas.