Aprueban procedimiento ante casos sospechosos y confirmados de COVID-19 en la Administración Pública
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Trabajo aprobó el Procedimiento ante casos sospechosos y casos confirmados de COVID-19 en la Administración Pública provincial.
La resolución lleva la firma del secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello y establece parámetros procedimentales que el agente público rionegrino deberá tener en cuenta en torno al coronavirus.
Fue confeccionado de manera conjunta por el Ministerio de Salud, la Secretaría de Estado de Trabajo y el Consejo Provincial de la Función Pública, “dada la imperiosa necesidad de proteger a los agentes que concurren a trabajar”.
Según el procedimiento no deben concurrir a sus lugares de trabajo los empleados de la Administración Pública rionegrina que presenten algunos de los síntomas vinculados con el COVID-19, tales como “fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, anosmia o disgeusia de aparición reciente (pérdida del olfato y el sabor), cefalea, diarrea y/o vómitos. Si eso ocurre, deben llamar al 0800-999-0946 (de 8 a 24) o bien al 911 (las 24 horas) y seguir las indicaciones correspondientes.
Además, no deben concurrir ni circular las personas que tuvieron contacto estrecho con una persona contagiada; las que tienen prescripción médica de aislamiento; las que volvieron de un viaje a lugares con circulación del virus y deben realizar un aislamiento obligatorio de 14 días.
Asimismo, tampoco deben concurrir a los lugares de trabajo las personas mayores de 60 años, embarazadas o personal de riesgo.
El mismo procedimiento prohíbe el ingreso a los edificios de personas que no pertenezcan a ese entorno laboral. También establece pautas para disminuir el riesgo de contagio en cada una de las reparticiones públicas.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.