Convocan a pacientes recuperados de COVID-19 de toda la provincia para donar plasma
Luego de establecer los protocolos para el uso de plasma de personas recuperadas de COVID-19 con fines terapéuticos, el Ministerio de Salud convoca a pacientes recuperados de toda la provincia para realizar donación voluntaria de plasma convaleciente.
Este tratamiento voluntario ya se realizó en el hospital “Pedro Moguillansky” de Cipolletti, y se realizará en el “Ramón Carrillo” de San Carlos de Bariloche y “Francisco López Lima” de General Roca, dado que son centros dotados de la capacidad técnica y presentan casos de personas curadas de COVID-19.
Los pacientes recuperados deberán ponerse en contacto con estos hospitales de referencia con el objeto de poder producir el plasma con criterio de calidad y oportunidad.
Las personas recuperadas que vivan en otras localidades deberán acercarse al Banco de Sangre de su hospital donde se le brindará información y se encargará del traslado hacia alguno de los establecimientos de referencia para hacer efectiva la extracción y producción del hemocomponente.
El plasma se obtiene de forma voluntaria y altruista a partir de personas mayores a 16 años y menores de 65 que no tengan patologías base y no hayan cursado ninguna cirugía el último año, ni que hayan recibido transfusiones. Su alta médica debe haber operado en un lapso no menor a los 28 días y deben prestar su consentimiento informado.
Todos los voluntarios serán testeados para detectar la presencia de anticuerpos, se los evaluará mediante análisis para descartar infecciones transmisibles por sangre y se les hará un hisopado para descartar una posible infección o reinfección por COVID-19
Cabe destacar que el uso del plasma de convaleciente de COVID-19 se encuentra en etapa experimental, por lo cual su uso terapéutico aún no cuenta con evidencia estadísticamente comprobable.
Podrán recibir plasma aquellos pacientes que hayan firmado previamente el consentimiento, deberán ser mayores de 18 años y que cumplan estrictamente con los criterios de definición de receptor. Quedan exceptuadas embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, pacientes con asistencia respiratoria mecánica o falla multiorgánica.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.