Crecen las operaciones con tarjetas de crédito, elegidas por las familias para financiar consumo
El consumo con tarjetas de crédito volvió a crecer en junio, impulsado por su flexibilidad, la disminución de los costos financieros y la vigencia del programa Ahora 12, según First Capital Group.
Las operaciones a través de tarjetas de crédito registraron en junio un saldo de $640.930 millones, unos $49.277 millones (8,3%) más que en mayo, según un informe realizado por First Capital Group (FCG) en base a datos del Banco Central.
En tanto, el crecimiento interanual llegó al 59,6%, acelerándose respecto del mes previo; y en el semestre la suba fue de 11,9%, con un alza acumulada de el segundo trimestre de 7,3%.
"Esta línea ha resultado la elegida por las familias para financiar las necesidades de consumo fundamentalmente por su flexibilidad y por la disminución de los costos financieros que dispuso la autoridad monetaria", explicó Guillermo Barbero, socio de FCG.
"Además la vigencia de los programas Ahora 12, mantienen el stock en crecimiento", agregó Barbero.
En cuanto al consumo en dólares, las tarjetas de crédito registraron una suba de 42,7% en relación al mes anterior, pero con una caída interanual del 62,4%; en los primeros seis meses del año el saldo de tarjetas de crédito en dólares cayó 52,8%, aunque acumula un alza de 12% en los últimos tres meses.
"Algunas ofertas de viajes postpandemia y la necesidad de incorporar tecnología para el trabajo remoto, pueden ser la explicación de la reactivación del uso de la línea en moneda extranjera", finalizó Barbero.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.