Río Negro lanza créditos tasa 0% para empresas turísticas
Tras la declaración de Emergencia Turística en la provincia, el Gobierno de Río Negro, junto al Consejo Federal de Inversiones, abrió una nueva línea de créditos para el sector turístico con una inversión de $150 millones.
Se puso en marcha el Programa de Financiamiento a las MiPymes del Sector Turismo por Emergencia Sanitaria COVID-19, que tiene como objetivo contribuir al mantenimiento del empleo y al sostenimiento de las Micro y Pequeñas empresas del sector.
El programa, impulsado por en conjunto por la Secretaría de Estado de Planificación, la Agencia CREAR y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca financiar mediante créditos de tasa 0 a las Micro y Pequeñas empresas del sector turístico, lo que les permitirá afrontar el pago de sueldos y todos aquellos servicios relacionados con su actividad habitual.
El monto máximo de financiamiento por empresa será de $400.000, con una inversión total de $150 millones. Los interesados podrán inscribirse desde el 15 hasta el 24 de julio a través de creditoscrear.rionegro.gov.ar, donde además pueden acceder a las bases y condiciones del programa.
La Gobernadora Arabela Carreras sostuvo que “ante la emergencia que nos impone el COVID-19 hemos trabajado en esta herramienta para que el sector turístico pueda acceder a créditos a tasa 0 y así poder sostener su sustentabilidad en el actual contexto económico. El objetivo es que puedan destinar estos fondos al pago de los compromisos, de sueldos, proveedores, entre otros”. Además explicó que “el plazo de devolución de los créditos será de 24 meses con 12 meses de gracia incluidos para el pago del capital”.
“Este es otro aporte del Estado rionegrino ante la situación que vive el turismo, principalmente en esta época del año, donde la región cordillera no pudo dar inicio a la temporada alta por las consecuencias del COVID-19. Esta operatoria priorizará a aquellas empresas que no hayan accedido a otros créditos vinculados a esta situación de pandemia”.
Los beneficiarios de esta nueva línea de créditos son: alojamientos turísticos, servicios gastronómicos vinculados al turismo, agencias de viaje y turismo, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, alquiler de autos vinculados al turismo (con y sin chofer), chocolaterías, cervecerías, fábrica de productos alimenticios artesanales y servicios complementarios de apoyo al turismo (actividades directas e indirectas según establece la Ley Nacional de Turismo Nº 25997).
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.