Instalan puestos de Teletrabajo en las casas de los jueces de Río Negro
Durante la cuarentena pueden acceder a los sistemas y herramientas, y desarrollar su tarea desde computadoras personales en sus hogares.
El Poder Judicial de Río Negro instaló en los últimos días más de 150 puestos de teletrabajo en los domicilios particulares de magistradas, magistrados y personal jerárquico de la justicia para que puedan acceder a los todos los sistemas desde sus computadoras personales durante el aislamiento por el coronavirus.
Una fuente judicial dijo que las medidas "alcanzan a la totalidad de las Cámaras Civiles, los juzgados Civiles y de Familia, los cuatro Centros de Mediación, el juzgado de Paz de Viedma, las áreas de Administración y el Centro de Documentación Jurídica".
El objetivo es que la ciudadanía cuente con el servicio de justicia para temas urgentes en áreas clave, como así también con la posibilidad de realizar mediaciones a distancia y mantener el funcionamiento virtual de la biblioteca judicial, entre otras cuestiones.
"Los organismos incluidos en esta modalidad de trabajo podrán atender las cuestiones urgentes con las mismas herramientas informáticas de que disponen en la oficina", aclaró la fuente.
"La fuerte informatización y despapelización que la Justicia rionegrina lleva a cabo en los últimos años ha facilitado en esta emergencia la adopción de mecanismos de trabajo remoto", señaló el portavoz.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.