Regionales30/03/2020

Falleció una mujer en San Martín y es la primera muerte por coronavirus en Neuquén

La mujer había estado en España y se encontraba internada en la Clínica Chapelco desde el 25 de marzo.

La Clínica Chapelco, de San Martín de los Andes, emitió un comunicado, en la madrugada de hoy lunes, confirmando el deceso de una mujer de 68 años infectada con COVID-19 que se encontraba internada allí desde el pasado 25 de marzo. 

“Sufrió un cuadro de miocardiopatía aguda probablemente relacionado a la infección por coronavirus sin tener respuesta a las maniobras de resucitación que fueron realizadas”, informaron desde la institución médica.

La mujer había estado en España y al regresar se encontraba cumpliendo el período de aislamiento en su domicilio. Sin embargo, al presentar síntomas, fue internada en la clínica, en donde dos días después confirmaron que presentaba el virus.

Anoche su situación se complicó y finalmente, murió, convirtiéndose en la víctima número 22 del país por la pandemia.

De esta manera, la mujer se convirtió en la primera víctima fatal de la provincia. Con esta, ya son 22 las personas fallecidas en el país.

Según el último comunicado del Comité de Crisis Provincial, del domingo a las 20, había 15 casos confirmados en Neuquén.

Te puede interesar

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología

Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.