Regionales22/02/2020

Buscan implementar el programa Hacemos Futuro en Neuquén

El objetivo de este programa es vincular a los beneficiarios de planes sociales al mundo del trabajo, mediante tareas de reacondicionamiento edilicio de instituciones dependientes del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia.

Con la meta de implementar en breve plazo en todo el territorio provincial el programa nacional Hacemos Futuro, la ministra Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa se reunió en esta capital con el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de Nación, Daniel Menéndez.

El convenio marco fue firmado el lunes pasado por el gobernador Omar Gutiérrez y el subsecretario Daniel Menéndez. El objetivo de este programa es vincular a los beneficiarios de planes sociales al mundo del trabajo, mediante tareas de reacondicionamiento edilicio de instituciones dependientes del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia.

El encuentro local sirvió para acordar líneas de trabajo y lograr la implementación de esta iniciativa en marzo próximo, según lo establecido por el funcionario nacional.

Luego de la reunión, la ministra Figueroa comentó que se “busca vincular a la gente con el trabajo y que nuestras instituciones -como comedores- sean refaccionados y de esa manera haya un beneficio mutuo”. Además, comentó que la reunión “consistió en acordar cómo va a ser la organización y el trabajo entre todos”.

El subsecretario Menéndez indicó que “el programa alcanzará a 1.000 familias y que se está trabajando para comenzar con la implementación en marzo, refaccionando aproximadamente 60 espacios comunitarios”. El funcionario nacional valoró “la predisposición del gobierno provincial en articulación con los movimientos sociales”.

También y acompañado por el subsecretario de Desarrollo Social de Neuquén, Abel Di Luca, Menéndez recorrió algunos comedores de la ciudad. De la reunión de trabajo también participó el director provincial de Seguridad Alimentaria, Marcos López y el concejal capitalino Marcelo Zúñiga.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.