Hay unas 240 mil tarjetas Alimentar activas en todo el país

Entre las compras que se registraron con las tarjetas, la mitad fueron productos de calidad nutritiva, como leche, carne, frutas y verduras.

Unas "240 mil tarjetas Alimentar están activadas en todo el país" y algo más de la mitad de las compras fueron orientadas a productos de calidad nutritiva, como leche, carne, frutas y verduras, detalló hoy el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, impulsor del plan Argentina contra el Hambre.

Arroyo participó hoy de un acto en el que se entregaron 17 mil tarjetas en el municipio bonaerense de Tigre, donde estuvo acompañado por la presidenta de Aysa, Malena Galmarini; la ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Fernanda Raverta, y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

“El presidente Alberto Fernández fijó como política central el programa Argentina contra el Hambre y por eso destinamos 70 mil millones de pesos anuales a la tarjeta Alimentar”, resaltó Arroyo.

En la recorrida, realizada por la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco, donde se encuentra el centro de distribución de la tarjeta, Arroyo indicó que los registros de consumo de las tarjetas repartidas hasta ahora muestran que el “58 por ciento" estuvo destinado a la compra de "leche, carne, frutas y verduras”.

Al respecto, Galmarini señaló que “el Estado tendiendo la mano a los sectores más sensibles es el primer paso de la solidaridad del gobierno".

"La tarjeta Alimentar y el Argentina Hace para generar recuperación del empleo son dos pilares fundamentales de la recuperación de la Argentina”, completó.

A su turno, Zamora celebró que la tarjeta ayudará a "mover la economía local y el comercio, abriendo también la posibilidad de generar empleo”.

Te puede interesar

Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten

Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.

El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas

El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel

Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI

Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.