Ya se sofocaron 50 incendios de monte y piden reforzar medidas de prevención
En lo que va de diciembre, bomberos y combatientes del SPLIF trabajaron duramente para combatir más de 50 focos de incendio de vegetación en la zona noreste de la provincia, que afectaron una superficie de unas 28.000 hectáreas.
Por las altas temperaturas y la extensa sequía, el índice meteorológico de peligro en la zona de montes se ubica en niveles Muy Alto y Extremo.
Se recomienda mantener las picadas limpias en los establecimientos rurales, al tiempo que se incrementaron las acciones preventivas tales como recorridas terrestres y vuelos realizados por el avión observador de la Dirección de Aeronáutica.
En tanto que en la región Andina, el índice de combustible disponible se encuentra próximo a los valores promedio. Las lluvias registradas en diciembre achicaron el nivel de peligro durante algunos días. Se registraron 19 incendios, con una superficie afectada inferior a las 2 hectáreas.
En toda la jurisdicción del SPLIF se encuentran prohibidas las quemas de residuos vegetales, recomendando a la población extremar las precauciones en el uso del fuego, únicamente en los lugares habilitados.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.