Senasa decomisó 240 kilos de carne con hueso que venían para Cipolletti

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 19 costillares sin identificar que eran transportados en forma irregular en la localidad rionegrina de Choele Choel.

Aproximadamente 240 kilogramos de carne bovina con hueso sin identificar y transportada en forma irregular fueron puestos fuera del mercado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la localidad rionegrina de Choele Choel.

Dicha mercadería fue encontrada durante los controles realizados por la patrulla móvil - que refuerza las tareas de inspección de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa - en este caso sobre la Ruta Nacional Nº 22 junto con la Policía de Tránsito de Río Negro.

Los costillares eran transportados sin amparo sanitario ni refrigeración en el interior y en el baúl y de un auto que se dirigía desde Río Colorado hacia Cipolletti en horario de la siesta. Al riesgo que implica la pérdida de la cadena de frío, se sumaron la falta de rótulos identificatorios y de condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.

Por las infracciones corroboradas, los agentes de la patrulla movil determinaron la destrucción de la mercadería decomisada siguiendo lo estipulado por la normativa vigente.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.