Regionales04/11/2019

Río Negro presente en el Congreso Mundial de Hidatidosis

Río Negro tuvo una destacada y activa participación en el Congreso Mundial de Hidatidosis por su experiencia con el programa de "Control de Hidatidosis" que el año que viene cumplirá 40 años.

Del 28 al 31 de octubre se llevó a cabo en Perú el 28° Congreso Mundial de Hidatidosis y donde la Provincia estuvo representada por Guillermo Mujica de la URESA de Bariloche, Leonardo Uchiumi del Programa de Control de Hidatidosis y Edmundo Larrieu de la Universidad Nacional de Río Negro.

El Ministerio de Salud de Río Negro invierte y coordina en recurso humano, lo que permite un trabajo en forma interdisciplinaria y transversal de agentes sanitarios, médicos generalistas de áreas urbanas y rurales de la zona endémica, veterinarios, bioquímicos y cirujanos.

Uchiumi destacó que “entre los trabajos presentados, la coordinación de mesas y las conferencias fueron más de diez las presencias que realizó Río Negro en este congreso, donde además representó a Argentina junto a otras provincias. Una vez más Río Negro demostró al mundo un ejemplo de cómo trabajar con el concepto promovido por la Organización Mundial de la Salud de "Una Salud", cuidando la salud del ambiente, de los animales y las personas”.

“En la década del 80 casi el 6% de los niños tenían quistes hidatídicos en el hígado. Actualmente, gracias a distintas intervenciones que deben ser mantenidas en el tiempo, sólo se encuentran quistes hidatídicos hepáticos en el 0,3-0,4 % mediante las ecografías que se realizan en forma anual”, destacó Uchiumi. 

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.