Regionales24/09/2019

Senasa decomisó 600 kilos de carne con hueso que ingresaban a Río Negro

Durante los últimos días Senasa evitó en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica nuevos intentos de ingresar carne con hueso al área libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisaron durante los últimos días aproximadamente 600 kilogramos de carne bovina con hueso que intentaban ser ingresados a la región protegida de manera ilegal.

El sábado por la noche en el puesto Pichi Mahuida –uno de los puntos de ingreso a la provincia de Río Negro– se evitó que una persona introdujera a la región unos 300 kilogramos de carne bovina con hueso. La mercadería estaba en la caja de una camioneta que provenía de la zona rural de La Pampa y se dirigía hacía Río Colorado.

Por otra parte, en el puesto ubicado en Puente Dique Catriel, la inspección de un utilitario concluyó en el decomiso de otros 300 kilogramos de carne bovina con hueso que se encontraba dentro de bolsas de nylon, sin documentación sanitaria ni refrigeración. En este caso, el vehículo se dirigía desde 25 de Mayo (La Pampa) hacia la localidad rionegrina de Catriel.

En ambas situaciones se trató de productos de ingreso prohibido al área libre de fiebre aftosa sin vacunación, que carecían de documentación sanitaria y eran transportados en vehículos no habilitados y sin refrigeración, condiciones estas que además de representar un riesgo para el estatus sanitario, pueden poner en riesgo la salud de las y los posibles consumidores.

Te puede interesar

comitiva rn houston

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU

Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.

canal de riego rn

Río Negro inició una nueva veda de riego para mejorar el servicio

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), comenzó con las obras de mejora, mantenimiento y reparación en los sistemas de riego.

General Fernández Oro, más cerca de duplicar su caudal de agua potable

Entrando al tramo final, está próxima a finalizar la obra de ampliación de los filtros rápidos en General Fernández Oro, una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en la localidad.