Comenzará el tratamiento del futuro Convenio Colectivo de Trabajo para estatales rionegrinos
El ámbito de intercambio y diálogo será la Secretaría de Estado de Trabajo. Esta será la primera audiencia entre los distintos actores para arribar al Convenio Colectivo.
En el marco de las negociaciones que mantiene el Gobierno con los sindicatos estatales ATE y UPCN, se realizará mañana la primera audiencia de la comisión redactora del Convenio Colectivo de Trabajo. “Es un hecho histórico, porque se salda una deuda muy larga con los gremios del sector”, resaltó el secretario de Estado de Trabajo, Lucas Pica.
“Esto se inscribe en dos cuestiones fundamentales que se realizaron en el gobierno de Alberto Weretilneck. Por un lado, se avanza en la democratización de las relaciones colectivas del sector público entre los distintos gremios de los trabajadores públicos y del Estado entendido como empleador; y por otra parte, significa la jerarquización del empleo público”, aclaró.
El ámbito de intercambio y diálogo será justamente la Secretaría de Estado de Trabajo. Esta será la primera audiencia entre los distintos actores para arribar al Convenio Colectivo, con paritarias y de una negociación libre donde todas las partes van a poder colaborarse a sí mismas.
La Comisión Paritaria estará conformada por cuatro representantes del Poder Ejecutivo Provincial y dos de cada una de las asociaciones gremiales legalmente reconocidas del sector público dependiente del Poder Ejecutivo, con excepción de los trabajadores de la educación, empresas del Estado y todos aquellos que a la fecha cuenten con un Convenio Colectivo vigente.
La negociación colectiva regulada en el decreto será comprensiva de todas las cuestiones laborales que integran la relación de empleo, tanto las de contenido salarial como las demás condiciones de trabajo, a excepción de la estructura orgánica de la Administración Pública Provincial, las facultades de dirección del Estado y el principio de idoneidad como base del ingreso y de la promoción en la carrera administrativa.
Te puede interesar
Becas universitarias y terciarias: mayo será el mes para inscripciones
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Cipolletti formó parte de la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida