Los patentamientos crecen 48% de junio a julio por el plan de incentivos, según Acara
El patentamiento de vehículos durante julio crecía en un 48%, a un día de la finalización del mes, impulsado por el plan de descuentos Junio 0Km acordado entre el gobierno nacional, las automotrices y las concesionarias, y que se extenderá a todo agosto, informó Acara.
La Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) resaltó que "los patentamientos de julio, en el segmento que opera el plan oficial, crecían por encima del 48 % faltando dos días para la finalización del mes".
Este "escenario positivo podría mantenerse en el segundo semestre con la continuidad de los incentivos hasta fines de agosto", afirmó la entidad tras dar a conocer el porcentaje de mejora de ventas contabilizadas a hoy.
La cifra difiere de la que difundió horas antes la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) al ratificar la prorroga del plan para agosto, oportunidad en la que destacó que al 25 de julio la mejora intermensual respecto de junio era del 26%, y la acumulada del bimestre un 77% frente a mayo.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, expresó que "la medida ha resultado exitosa, ya que sin significar un expendio de recursos, el gobierno logró impulsar el sector y recaudar más de lo asignado, generando beneficios fiscales y la preservación de empleos de un sector que venía muy afectado".
Por su parte, el secretario General de Acara, Rubén Beato, completó que "el cambio de tendencia es clave para ir a un segundo semestre que termine en positivo".
"La continuidad del Plan nos da previsibilidad de actividad y ventas, algo difícil de imaginar hace algunos meses y que se ha logrado con el trabajo de todos", aseguró el directivo.
Te puede interesar
Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.