En abril volaron por el país más de 1,2 millones de personas
La cifra destaca un crecimiento del 16% respecto al mismo mes del 2018 y del 58% respecto al 2015.
En abril volaron por el país más de 1,2 millones de personas, marcando un crecimiento del 16% respecto a abril del 2018 y del 58% respecto al 2015, mientras que el factor de ocupación de los aviones creció 5 puntos, según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).
En lo que hace a los aeropuertos, El Palomar triplicó sus pasajeros y los aeropuertos de Mendoza y La Rioja alcanzaron sus máximos históricos.
Fuentes oficiales destacaron que debido al plan denominado "La Revolución de los Aviones", el sector aerocomercial argentino continúa creciendo.
Durante abril de 2019 viajaron 1.205.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, cifra que representa un 16% más respecto del mismo mes del año pasado, cuando volaron 1.036.000, mientras que en comparación con abril del 2015, el crecimiento es del 58%, ya que se sumaron a volar 442 mil personas.
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.