Neuquén está entre las provincias con mayor velocidad de internet
La provincia pasó del puesto decimotercero al cuarto en sólo tres años.
La provincia de Neuquén cuenta con uno de los servicios más veloces de conexión fija a internet en todo el país, según un informe del Ente Nacional de Comunicaciones, que analizó esa prestación.
Neuquén contaba en el último trimestre de 2018 con una velocidad promedio de conexión fija de 16 Mbps y se ubicaba en el cuarto lugar. La provincia fue una de las que más mejoró el servicio, ya que en diciembre de 2015 se encontraba en el puesto 13 a nivel nacional.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un promedio de 23 Mbps, el valor más alto de todo el país. Las otras tres jurisdicciones con internet rápido son: Buenos Aires y Tucumán (con 17 mbps ambas).
En el otro extremo se encuentra La Pampa, que en el último trimestre de 2018 registró una velocidad promedio de bajada de 4 Mbps. Le siguió Santa Cruz, con una velocidad de 5 Mbps en promedio.
La velocidad de bajada es la rapidez con la que un dispositivo recibe y descarga información según la conexión que tenga. A mejor conexión, mayor caudal de datos, lo que deriva en menos tiempo de espera.
La velocidad promedio de la conexión fija a internet se cuadruplicó en los últimos cuatro años a nivel nacional. En el primer trimestre de 2014, la velocidad promedio había sido de 3,62 megabits por segundo (Mbps). En el último trimestre de 2018, ese promedio llegó a 16 Mbps, según los datos del ENACOM.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.