La inflación de marzo fue de 4,7% y acumula 11,8% en el primer trimestre
De acuerdo al INDEC, en los últimos 12 meses, los precios acumularon un alza de 54,7%.
La inflación de marzo fue del 4,7%, la más alta de los últimos cinco meses, impulsada por los fuertes incrementos en tarifas, combustibles y alimentos, y acumula en el primer trimestre del año un 11,8%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en los últimos doce meses un alza del 54,7%, el más alto en la gestión de Mauricio Macri.
"Esperamos que tras este pico de inflación que tendremos en marzo, a lo largo de los años vayamos avanzando paso a paso para erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría que tiene un dígito", promedió el Jefe de Estado, un día antes de que se conociera el dato oficial.
La inflación medida por el Indec se ubicó por encima de las estimaciones de las consultoras privadas, y el registro del 54,7%, para los últimos doce meses es el mayor nivel desde 1991.
Los rubros que más crecieron en marzo fueron Educación, con una suba del 17,9% en el que impacta el comienzo de las clases y el aumento en los precios de la canasta escolar; Prendas de vestir y Calzado con 6,6%, por el cambio de temporada y alimentos y bebidas no alcohólicas con un 6% de incremento respecto de febrero último.
Este último dato es el que más impacta en los sectores de menores recursos y agiganta los números de pobreza e indigencia en la población.
Le siguieron el rubro Comunicación con un aumento del 4,4%, restaurantes y hoteles con 4,3%, transporte 4,2%, Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 4,1% y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con un 4,2%.
Los sectores en los que menos impactó el alza de precios fueron los de Salud 3,2%, Otros Bines y Servicios con un 3,1%, Vivienda, Agua, Electricidad Gas y Recreación y Cultura con un 2%.
La inflación en el Gran Buenos aires llegó al 4,8%, y la más alta se registró en la región Noreste con un aumento del 5,1%, mientras que la del Noroeste fue del 4,9, todas por encima del nivel general nacional.
Por debajo de ese valor se ubicaron solamente la región Cuyo con una inflación del 4,4 y la de la Patagonia con un 4,3%, según las cifras oficiales.
La inflación núcleo, que es la que sigue el Banco Central para fijar su nivel de tasas sigue también sin ceder y se ubicó en el 4,6%, y acumula en el primer trimestre del año un aumento del 11,9 y del 55,5% en los últimos doce meses.
Te puede interesar
Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,