Nacionales19/03/2019

El FMI aprobó el desembolso de US$10.780 millones para la Argentina pero le pide más ajuste

Según el comunicado, Gobierno deberá hacer un ajuste del gasto público mayor para lograr el compromiso de déficit primario cero este año.

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional aprobó la tercera revisión de la marcha de la economía argentina, lo que habilita el desembolso de US$ 10.870 millones como parte del programa financiero acordado entre el Gobierno y ese organismo.

Ahora, el directorio del FMI tiene previsto formalizar la aprobación de este informe la semana próxima y dar luz verde al nuevo giro de fondos.

A través de un comunicado difundido este lunes, el FMI apoyó las medidas económicas que viene llevando adelante el Gobierno y destacó que "la inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de base monetaria".

El personal técnico del FMI "da la bienvenida a la decisión de las autoridades de extender el crecimiento monetario de base cero hasta noviembre y de disminuir el ritmo al que aumentarán los límites de la zona de no intervención".

Télam

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.