
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
NacionalesEl organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
La vocera del organismo evitó dar precisiones acerca del monto total.
Si bien destacó los resultados, insistió en que el Gobierno debe mejorar la calidad del ajuste y mejorar el marco monetario.
Finalmente el Fondo Monetario Internacional aprobó el giro acordado tras la última revisión del acuerdo con nuestro país, tras lo cual el ministro de Economía mantuvo un encuentro de casi una hora con la titular del organismo de crédito multilateral.
La transferencia ya se advirtió en las reservas del Banco Central, que este viernes cerraron en US$ 39.055 millones, unos US$ 2.500 millones por arriba del cierre del jueves, una vez descontado el pago de US$ 2.900 millones que Argentina debía completar en marzo.
Con el nuevo giro del organismo internacional las reservas internacionales del Banco Central, que pasaron de US$ 39.052 millones a US$ 43.263 millones en las últimas 24 horas.
Ya está pautado que el Directorio del FMI trate el caso argentino el próximo 22 de diciembre, aseguraron fuentes allegadas al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque la fecha no figure en el calendario externo del organismo.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional anunció que se completó este viernes la segunda revisión del acuerdo programa de facilidades extendidas de 30 meses con la Argentina. Georgieva destacó las medidas "que están comenzando a restaurar la confianza y la credibilidad".
Durante el encuentro se analizará y dará el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
Esos fondos llegarían luego que el directorio del organismo se reúna el viernes 24 de junio para tratar el acuerdo a nivel staff sobre la primera revisión de los objetivos cuantitativos cumplidos por la Argentina.
Fue al concluir la tercera revisión de la evolución económica del país en el marco del acuerdo Stand-By, informó el organismo internacional.
Este jueves se llevó adelante en Viedma el acto de apertura de la sede rionegrina dentro de la competencia, la fase final de los Juegos Patagónicos se desarrolla de manera simultánea en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El acusado fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén denominados “Confluencia Juega”