
El Gobierno facilita a los laboratorios la importación de muestras y la exportación de servicios de ensayo
Nacionales17/12/2024Esta medida de simplificación elimina las trabas burocráticas, según la Secretaría de Comercio
Esta medida de simplificación elimina las trabas burocráticas, según la Secretaría de Comercio
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos.
Los nuevos emplazamientos facilitan el procesamiento y análisis de muestras en los mismos lugares en que son recogidas y, también, la instalación de equipos de investigadores en lugares en los que hasta ahora montaban campamentos permitiendo extender sus estadías y ampliar sus capacidades de monitoreo.
Las supuestas infracciones fueron "por falta al deber de información y publicidad engañosa", detectadas por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones.
Caeme, Cilfa y Cooperala explicitaron la decisión de retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y el director del Ceprofar expresó el apoyo de la entidad a la iniciativa.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti aseguró que que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirán a las cámaras empresarias, que sostienen que "la industria farmacéutica hace grandes esfuerzos" para sostener la provisión de remedios.
Las principales entidades que nuclean laboratorios de medicamentos estimaron que “resulta innecesario alterar” la libre competencia en el sector. Roberto Felettii adelantó la posibilidad de poner en marcha “algún tipo de intervención” en los precios de los fármacos.
Con la entrega de nuevo equipamiento para diagnóstico de COVID-19 a hospitales de mediana complejidad, la provincia suma a la red de laboratorios cuatro puntos más para realizar los análisis de pruebas.
Ante el avance de la segunda ola de COVID-19 a nivel nacional y el aumento de casos en la provincia, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, reunió a referentes de epidemiología, laboratorio y vacunación de cada zona sanitaria en los hospitales de Cipolletti y General Roca, para reforzar la vigilancia epidemiológica y el manejo de los casos.
En virtud de un convenio, el centro de salud ya trabaja con el investigador principal Fernando Polack y su equipo, y también con los representantes del Laboratorio Pzifer.
Es a partir de un acuerdo con los fabricantes de medicamentos.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.