
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Con la entrega de nuevo equipamiento para diagnóstico de COVID-19 a hospitales de mediana complejidad, la provincia suma a la red de laboratorios cuatro puntos más para realizar los análisis de pruebas.
Regionales29/10/2021Con la entrega de nuevo equipamiento para diagnóstico de COVID-19 a hospitales de mediana complejidad, la provincia suma a la red de laboratorios cuatro puntos más para realizar los análisis de pruebas.
Se trata de los hospitales de Villa Regina, Choele Choel, Ingeniero Jacobacci y El Bolsón.
En esta primera parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, entregó nuevo equipamiento e insumos con el uso de reactivos NEOKIT a los hospitales de Villa Regina y Choele Choel, con lo que la zona del Valle Medio suma un punto importante para realizar análisis de posibles casos COVID-19.
Con la implementación de esta técnica, en los cuatro hospitales se podrá obtener un resultado por Técnicas Moleculares de manera rápida, evitando la derivación de muestras a laboratorios de mayor complejidad, y pudiendo dar la misma certeza diagnóstica que la PCR. Además, cada uno de los laboratorios que contarán con el equipamiento recibió una capacitación virtual para el uso y manejo de las nuevas herramientas.
Cabe señalar que parte de los instrumentos adquiridos fueron gestionados ante Nación y la Provincia completó la compra del equipamiento restante.
NEOKIT es un test rápido de diagnóstico molecular para detectar coronavirus creado por desarrolladores argentinos del CONICET y profesionales de la Fundación Pablo Cassará. Cuenta con una sensibilidad del 98% y la especificidad es del 100% lo que la hace una técnica molecular tan confiable como la PCR.
Estas nuevas técnicas moleculares se basan en la amplificación isotérmica de los ácidos nucleicos con una alternativa que permite la amplificación a una temperatura constante, y elimina la necesidad de un termociclador, instrumento clave en la técnica de PCR. Se utiliza una técnica de amplificación isotérmica mediada por bucle denominada LAMP, utilizando un Block isotérmico o Incubadora a 64 °C. El resultado de la reacción se revela a través de un simple cambio de color.
Es una técnica molecular equivalente a la PCR, pero tiene la ventaja de la rapidez del resultado (menos de dos horas desde la toma de la muestra) y su simpleza, lo que permite realizarla y obtener un diagnóstico definitivo en Laboratorios donde no se cuenta con áreas de Alta Bioseguridad como sí lo requiere la realización de una PCR.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo