
"Creemos que hubo avances importantes pero hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de Argentina", dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la sesión del CFE.
"Creemos que hubo avances importantes pero hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de Argentina", dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la sesión del CFE.
Los tres Poderes del Estado provincial manifestaron su compromiso con la profundización de los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas rionegrinas.
El Instituto Nacional de las Mujeres, el organismo de políticas públicas para la igualdad de género, coordinó y fue el encargado del proceso de elaboración de los compromisos asumidos por las áreas estatales para acortar la brecha de desigualdad.
Chicos de 4to. año del Colegio Brentana realizaron el cierre del taller de Educación Sexual Integral (ESI) dictado por el equipo de Adolescencia Saludable dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Familia del Municipio de la ciudad.
Convocados por el Consejo Provincial de Educación, las comunidades educativas de Río Negro incorporaron valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar un comportamiento que afecta a la sociedad en su conjunto.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.