Con foco en las escuelas, la Educación Sexual Integral es prioridad para el Estado rionegrino

Los tres Poderes del Estado provincial manifestaron su compromiso con la profundización de los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas rionegrinas.

Regionales06/06/2019
ESI

Fue durante la apertura oficial del Encuentro Provincial de Supervisores, encabezada por autoridades judiciales, legislativas y del Ejecutivo, con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos como anfitrión del acto.

El Encuentro Provincial de Supervisores de todos los niveles y modalidades, máximos funcionarios estatales de carrera en el sistema educativo, se realiza este miércoles en el SUM de la escuela primaria María Auxiliadora, en Viedma, bajo la premisa “De ESI se habla”.

El objetivo se centra en priorizar la instalación de la ESI desde una perspectiva integral, vinculando contenidos y saberes con la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

“No se puede hablar de Educación Sexual Integral sin hablar de género. Lo natural son las diferencias sexuales, pero no lo es hablar de género y establecer jerarquías sobre esas diferencias. Es una construcción cultural que nos adjudica determinados comportamientos en base al sexo que tenemos y es contra eso que debemos luchar”, remarcó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Adriana Zaratiegui, al abrir el encuentro.

Allí estuvo acompañada por la titular de la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social, la legisladora Roxana Fernández; la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Laura Azanza; y la directora General de Educación, Mercedes Jara.

En su discurso de apertura, Zaratiegui analizó las consecuencias “del machismo” y la jerarquía social “que establece entre hombres y mujeres”.

“La forma más cruel y extrema de manifestación del machismo es la violencia de género, que nos está matando y que también está presente en los jóvenes. Como en todo, hay que empezar por la educación y revisar nuestra prácticas”, sostuvo la titular de STJ.

Por su parte, Jara -la funcionaria de Educación- destacó la importancia del acto al indicar que “habla del compromiso de la Provincia frente a políticas relacionadas a la Educación Sexual Integral, encarada desde una perspectiva de género”.

Agregó que “trabajar la mirada pedagógica con los máximos responsables en el territorio nos permitirá llegar a cada una de las escuelas, para acompañar en la construcción de proyectos educativos donde la ESI sea una parte muy importante”, indicó.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.