
La acusación de la diputada libertaria Juliana Santillán a residentes del Garrahan disparó la polémica.
La acusación de la diputada libertaria Juliana Santillán a residentes del Garrahan disparó la polémica.
El Hospital Garrahan concretó el primer operativo de traslado con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) realizado por un hospital público pediátrico a un niño de 14 años, que luego fue trasplantado del corazón con éxito.
“El Hospital Garrahan realiza entre el 60 y el 70% de los trasplantes pediátricos de todo el país, y es referente para toda Latinoamérica”, destacó la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni. El primer trasplante hepático en un hospital público pediátrico se realizó allí en 1992.
El domingo 27 de agosto se supo que había un potencial donante en el hospital público de Junín. Los órganos fueron trasladados de urgencia a Buenos Aires, y con ellos se realizó un trasplante de hígado a una beba de 12 meses, uno de corazón a un nene de 4 años y otro bipulmonar a una adolescente de 13.
El hospital Garrahan inauguró la Red Federal de Tele Servicio Social Pediátrico, con la participación de equipos de efectores sanitarios y casas de provincia de las 24 jurisdicciones del país, en una iniciativa que busca facilitar el acceso a la salud de niños, niñas y adolescentes.
La competencia, que se desarrollará entre sábado y domingo en el Cenard, busca promover la actividad física como parte integral del proceso de recuperación de la salud de las personas con algún trasplante o reciben diálisis.
En el curso teórico práctico Bipartición Hepática realizado por el Garrahan junto al Instituto de Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires participaron 24 profesionales de Perú, Costa Rica, Colombia y Ecuador, además de Argentina.
El área de Farmacia del establecimiento produjo medicamentos destinados a bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH, o expuestos a la patología, para los cuales no existen especialidades medicinales producidas por los laboratorios.
En una celebración de carácter federal y con la presencia de autoridades nacionales y ministros y ministras de salud de todo el país, el centro pediátrico de alta complejidad pública de Argentina festejará un nuevo aniversario comprometido en brindar salud integral de calidad a chicos y chicas del país y la región.
“Los casos más comunes se dan ante un descuido de los adultos", advirtió el jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología tras divulgar que los traumatismos que dejan suelen ser "complejos y dejan secuelas".
Esta herramienta reproduce la anatomía humana de forma hiperrealista, lo que permite acelerar el tiempo de aprendizaje en el entrenamiento quirúrgico de reconstrucción de la Fisura Labio Palatina, patología que afecta a mil bebés por año en Argentina.
El médico pediatra y miembro del Consejo de Administración del Hospital, Oscar Trotta, aseguró que la situación demuestra que las medidas de control y la vacunación "dieron resultado".
El centro pediátrico destacó que el uso tuvo un alto impacto" y que los estudios "confirmaron al CBD como "una herramienta terapéutica sumamente valiosa como adyuvante al tratamiento en niños y niñas con encefalopatías epilépticas refractarias".
Con esta iniciativa, que consta de dos objetivos centrales, las autoridades buscan aliviar a pacientes con epilepsia farmacorresistente, síndrome de Dravet y epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa.
La fiscalía y la querella pidieron 10 y 13 años de prisión para el médico Ricardo Russo, por encontrarlo responsable de los delitos de "producción, tenencia y distribución de pornografía infantil".
La actividad formó parte del ciclo de ateneos que lleva adelante el Servicio de Microbiología del hospital Garrahan.
Fueron un trasplante de corazón, uno hepático y tres renales. Participó un equipo de 50 profesionales.
La campaña es organizada por el Club de Leones, y tiene como epicentro poder ayudar al hospital Garrahan.
El Ministerio de Salud de la Provincia, por intermedio del CUCAI Río Negro confirmó que ayer a la tarde culminó el noveno operativo de donación del año en la provincia.
La Provincia tendrá la primera Maternidad de la Patagonia con convenio con el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan.
Se trata de una plataforma virtual en la que diferentes hospitales de la provincia tendrán acceso de forma virtual a médicos prestigiosos, a quienes podrán hacerles de forma directa consultas sobre sus pacientes rionegrinos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.