
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El hospital Garrahan inauguró la Red Federal de Tele Servicio Social Pediátrico, con la participación de equipos de efectores sanitarios y casas de provincia de las 24 jurisdicciones del país, en una iniciativa que busca facilitar el acceso a la salud de niños, niñas y adolescentes.
Nacionales05/04/2023El objetivo del nuevo espacio "busca favorecer el adecuado seguimiento de pacientes y el abordaje conjunto de problemáticas sociales comunes, con la potencia de la lógica de redes y la telesalud".
La jornada contó con la presencia de Mario Rovere, médico sanitarista, ex viceministro de salud de la Nación y director Provincial de la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara", y de Soraya Giraldez, directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires.
También estuvieron presentes autoridades y representantes de casas de provincia y del Consejo Profesional de Trabajo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gabriela Tozoroni, licenciada en Trabajo Social e integrante del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, señaló la importancia de reconocer la nueva Red Federal para la articulación insterinstitucional: "Es fundamental seguir fortaleciendo las redes atravesadas por los ejes que nos trazamos: el acceso, la calidad y la equidad como derechos, en este caso, centrados en nuestras niñeces y adolescencias", dijo.
"El trabajo que hace cada equipo en todos los puntos del país es una continuidad y lo tenemos que trabajar colectivamente, porque la historia no arranca cuando un niño o niña llega a nuestra institución ni termina cuando se va", señaló.
Por su parte, en su disertación Rovere destacó la importancia de la Red Federal y afirmó que "el trabajo social tiene que estar dentro de los consultorios y de las salas de internación, porque brinda una mirada interdisciplinaria que puede derivar en cambios de estrategias terapéuticas, al tener en cuenta las condiciones sociales en las que se van a efectivizar".
A su vez, definió al "trabajo social en salud como una profesión 'irreverente', porque no se deja atrapar por sector, trabaja intersectorialmente y gracias a eso tiene redes por todos lados". Y concluyó: "Las redes son un medio, en beneficio de las y los pacientes, de las nuevas generaciones, y del derecho a la salud de todos y todas".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.