
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
En una celebración de carácter federal y con la presencia de autoridades nacionales y ministros y ministras de salud de todo el país, el centro pediátrico de alta complejidad pública de Argentina festejará un nuevo aniversario comprometido en brindar salud integral de calidad a chicos y chicas del país y la región.
Nacionales25/08/2022El Hospital Garrahan celebrará este jueves sus 35 años en un acto dedicado a los niños, niñas y adolescentes de todo el país, pacientes del centro pediátrico de alta complejidad ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, con la presencia de autoridades nacionales, titulares y personal de los ministerios de Salud.
El acto comenzará a las 10 en el hospital ubicado en la calle Pichincha 1890 de la Ciudad de Buenos Aires, y será encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par porteño, Fernán Quirós, según informaron desde el Garrahan en un comunicado.
El Garrahan atiende anualmente un promedio de 610 mil consultas ambulatorias, y realiza alrededor de 12 mil cirugías, más de 110 trasplantes, 2.4 millones de determinaciones de laboratorio, y casi 180 mil prestaciones de imágenes.
A su vez, anualmente se dan de alta aproximadamente 27.600 pacientes de todas las provincias del país, destacaron desde el hospital.
En el acto, tendrán protagonismo "las y los pacientes y sus familias que se atienden o pasaron por el Hospital a lo largo de estos 35 años", y el personal de salud, "pilares imprescindibles de la institución pediátrica", muchos de los cuales participaron como voluntarios y voluntarias en la organización del evento, destacaron.
Cerca del mediodía, las autoridades recorrerán el recientemente remodelado "piso blanco", sector de mayor circulación de pacientes, ambientado en el marco del Programa de Comunicación Visual en el Entorno, una iniciativa que hace "más accesible y amigable" la experiencia de pacientes y familias allí, subrayaron.
La apertura de la jornada estará a cargo del grupo musical Los Raviolis y habrá stands de las casas de las provincias para "mostrar el trabajo conjunto que se realiza con las jurisdicciones a fin de facilitar el acceso y cuidado integral de niños, niñas y adolescentes a la atención en alta complejidad que requieren".
Además, los músicos Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto realizarán un cierre musical de la celebración y tocarán para toda la comunidad hospitalaria en un espacio abierto al que se accederá por la calle Pichincha.
En este nuevo aniversario, el hospital reforzó además su compromiso en "brindar salud integral de calidad a chicos y chicas del país y la región", señalaron.
El Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" es el centro pediátrico de alta complejidad, de referencia en salud pública gratuita de la Argentina y la región.
Desde su inauguración el 25 de agosto de 1987, tiene por objetivo "brindar la mejor calidad de atención disponible a todos los niños, niñas y adolescentes del país".
La institución se caracteriza por "un alto grado de especialización de su talento humano, que suma alrededor de 5.000 trabajadores y trabajadoras entre personal de planta, residentes y becarios; procesos y equipamiento innovadores y una atención basada en cuidados progresivos", informaron.
El hospital ocupa un área de 113 mil metros cuadrados y dispone de 587 camas, de las cuales 132 pertenecen a las terapias intensivas; 20 quirófanos, 200 consultorios, áreas destinadas a Trasplantes, Neonatología, Unidad de Quemados y el Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico.
El financiamiento del centro pediátrico proviene en un 80% del Estado nacional y un 20% del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Además cuenta con un Banco de Sangre, Células y Tejidos, un Banco Público de Cordón Umbilical, un Banco de Tumores; y Laboratorios de Biología Molecular.
Y es uno de los primeros hospitales en contar con un área de Representante del Paciente que estimula las actividades educativas y lúdicas de chicos y chicas y es un intermediario entre las familias y el hospital;
Además, allí forman y capacitan a equipos de salud de todo el país a través del desarrollo de la docencia y la investigación al tiempo que sostienen una red federal de telesalud que incluye a más de 300 centros de salud de la Argentina, incluida la Antártida.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local