
El lunes Neuquén comienza el pago de sueldos a la administración pública provincial
Regionales29/05/2019Los haberes de mayo se pagarán el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de junio.
Los haberes de mayo se pagarán el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de junio.
Los haberes de abril se pagarán los días 2, 3 y 6 de mayo de 2019.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados, mientras que el viernes 2 será el turno de la administración central y el lunes 5 percibirán sus salarios los trabajadores dependientes del CPE.
Los haberes de septiembre se pagarán los días 1, 2 y 3 de octubre.
Hoy cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN, mañana martes los trabajadores de la administración central y organismos descentralizados, mientras que el miércoles será el turno de los agentes dependientes del CPE.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN, el martes los trabajadores de la administración central y organismos descentralizados, mientras que el miércoles será el turno de los agentes dependientes del CPE.
La mitad de los incrementos se abonarán con los sueldos de octubre y el 25 por ciento restante con los haberes de enero de 2019. “Se trata de una medida que hace foco en el centro del desarrollo social, que es la familia”, afirmó el mandatario neuquino.
Los haberes de abril se pagarán los días 2, 3 y 4 de mayo, con las modalidades habituales.
Los haberes de abril se pagarán los días 2, 3 y 4 de mayo, con las modalidades habituales.
Los haberes de marzo se pagarán los días 3, 4 y 5 de abril con las modalidades habituales.
Lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez en rueda de prensa. Se inicia el jueves primero con el pago a jubilados, continúa el viernes 2 para la administración central y finaliza el lunes 5 con los docentes.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.