Marte podría haber sido un planeta helado donde una erupción volcánica calentó repentinamente la atmósfera y provocó la formación de agua líquida, explicó William Rapin, planetólogo de la universidad de Toulouse III, Francia.
Ubicado en La Rioja, el proyecto es el primero de estas características en Latinoamérica y busca imitar las condiciones de vida del planeta rojo para futuras exploraciones.
Los análisis de Perseverance corroboran la imagen de que Jezero configuró un enclave habitable hace más de 3.000 millones de años, en el que había agua líquida y precipitación de carbonatos en un entorno geológico sedimentario rico en compuestos orgánicos.
Se traerían alrededor de 30 muestras de roca de Marte, un proyecto que incluye el envío de dos nuevos helicópteros a ese planeta. El motivo es estudiar las rocas en profundidad en busca de rastros de vida antigua.
Solar54 es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno de La Rioja para reproducir las condiciones de Marte. Fue presentado en la feria internacional Satellite DC, en Washington, EEUU, y consiste en seis domos para entrenamiento de científicos y astronautas. La base será la primera en Latinoamérica la 11ª en el mundo.
Clara O'Farrell trabajó en el diseño de los paracaídas que permitieron el aterrizaje de la misión Perseverance y adelantó el avance del "diseño de nuevos helicópteros para la exploración" de ese planeta.
El Planetario de San Luis anunció que Marte se ocultará detrás del satélite en un proceso curioso e impactante que tendrá las estrellas de la constelación de Piscis como telón de fondo en el espacio.
La misión, que según la NASA es la primera con el "objetivo explícito de encontrar vida en otro mundo", lleva a bordo un robot móvil del tamaño de un coche y un dron tipo helicótero, y tiene previsto llegar al "planeta rojo" en febrero de 2021.
Un equipo de investigadores encontró evidencias de la existencia de un cuerpo de agua líquida en Marte. El líquido fue hallado bajo una capa de hielo en una zona del polo sur de ese planeta.
Se instaló una antena de 35 metros, hay 10 técnicos chinos trabajando y un ambicioso plan para la Luna y Marte; informó la Embajada de China en Argentina.