
El nuevo colector optimizará el funcionamiento del sistema cloacal en este sector de la ciudad, así como también mejorará el tránsito del líquido evitando desbordes en la zona. Fecha: 9 de septiembre de 2024
El nuevo colector optimizará el funcionamiento del sistema cloacal en este sector de la ciudad, así como también mejorará el tránsito del líquido evitando desbordes en la zona. Fecha: 9 de septiembre de 2024
El proyecto incluye la renovación completa de 130 metros de colector cloacal, con empalme a cuatro bocas de registro y las conexiones domiciliarias existentes.
Aguas Rionegrinas informó que la obra de recambio del colector cloacal en la calle Mariano Moreno, entre calles Castello y Mengelle, avanza a buen ritmo y según lo planificado.
Dichas tareas permitirán desobstruir la zona del barrio Rosauer, Del Trabajo, Filipuzzi, y Las Viñas.
La obra implicó el reemplazo de 425 metros de colector en dos tramos: sobre calle Venezuela, entre Manuel Estrada y Naciones Unidas, y en Venezuela, entre las calles Esmeralda y España.
Iniciaron los trabajos que permitirán el reemplazo del colector cloacal ubicado en calle Venezuela de Cipolletti, entre Esmeralda y España. Esta es la última etapa de la obra que contempla el recambio de más de 400 metros de nueva cañería cloacal.
A un mes de iniciada la obra se concluyó la primera etapa de reemplazo cloacal en calle Venezuela. En total, en este tramo se cambiaron 245 metros de cañería, entre las calles Manuel Estrada y Naciones Unidas.
El intendente Rodrigo Buteler y el gerente general de Aguas Rionegrinas S.A. Javier Iud recorrieron la obra que comprende el recambio de más de 400 metros de colector y cuenta con una importante inversión provincial.
Aguas Rionegrinas confirmó que ya comenzaron los primeros trabajos para el recambio del colector cloacal de calle Venezuela. Esta obra comprende el recambio de más de 400 metros de colector.
Los trabajos para instalar el nuevo colector cloacal en calle Venezuela de Cipolletti, que será clave para la localidad, tienen previsto comenzar durante la primera semana de febrero.
Esta obra contempla el recambio de 380 metros de cañería cloacal sobre calle Fernández Oro, entre Italia y España.
En total se reemplazarán 380 metros del colector cloacal, trabajo que se ejecutará en tres tramos; desde Italia hasta Sarmiento, desde Sarmiento a Miguel Muñoz y desde Miguel Muñoz hasta España.
En total se reemplazarán 380 metros del colector cloacal, trabajo que se ejecutará en tres tramos; desde Italia hasta Sarmiento, desde Sarmiento a Miguel Muñoz y desde Miguel Muñoz hasta España.
La obra, que demandó una inversión superior a los $15.000.000, contempló el recambio de 113 metros de colector cloacal en calle Naciones Unidas, entre Venezuela y Colombia y sobre Venezuela, entre Naciones unidas y Alberdi.
La obra tiene como objetivo reemplazar el colector cloacal de calle Naciones Unidas, entre Venezuela y Colombia.
Aguas Rionegrinas informó que la empresa Grupo Guian S.A., contratista de la empresa Aspa, rompió un colector cloacal que impulsa desde la ciudad hacia la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Cipolletti.
La obra que tendrá un costo de $5.500.000 y un tiempo de ejecución estimado de 90 días mejorará la capacidad de conducción del sistema en un 80%.
La provincia de Neuquén junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) invirtió 311 millones de pesos en el Colector Cloacal del Oeste II de la capital neuquina, que beneficiará en el futuro a más de 150.000 habitantes.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo