
Aunque subieron las ventas, para CAME el balance de ventas de Navidad “no fue bueno”
Nacionales26/12/2024El incremento fue de 1%, pero la entidad señaló que se compara con un período “austero”.
El incremento fue de 1%, pero la entidad señaló que se compara con un período “austero”.
Un relevamiento realizado entre el viernes 22 y el domingo 24 en 230 comercios pymes mostró una retracción marcada, según la entidad empresaria, por la devaluación y fuertes subas de precios.
Las ventas navideñas registraron fuertes subas y superaron las expectativas de comerciantes, de acuerdo con relevamientos en distintos puntos del país.
Las ventas de juguetes de cara a la celebración de Navidad registraron un aumento del 8% en la cantidad de unidades vendidas respecto a 2020 y del 10% contra igual período de 2019, informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Varios informes elaborados por consultoras señalan una recuperación de las ventas tanto de productos alimenticios como de regalos, respecto de 2020.
Según el relevamiento de CAME realizado en 1.500 comercios entre el 18 y el 24 de diciembre, el 63% de los negocios tuvo descenso de ventas, pero al mismo tiempo el 51% tuvo faltantes y señalaron que, "si hubieran tenido más mercadería, podrían haber vendido más".
Las ventas minoristas cayeron 3% en la Navidad 2019 frente a la misma fecha del año pasado, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas navideñas de juguetes de este año se incrementaron 4,8% respecto de 2016, impulsadas por el cobro del aguinaldo y las ofertas con descuentos de hasta el 50%, señaló la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.