
La agricultura y la minería los únicos datos positivos. Diez sectores de la economía registraron caídas.
La agricultura y la minería los únicos datos positivos. Diez sectores de la economía registraron caídas.
Las bajas interanuales más significativas se notaron en Pesca, con un retroceso de 28%; seguido por Industria, -4,8%. Los números de diciembre tampoco se esperan muy alentadores, tomando como base de esto que en el último mes de 2023 la inflación fue del 25,5%.
El alza estuvo impulsada por la explotación de minas y canteras y la intermediación financiera. En relación a julio, el Estimador Mensual de la Actividad Económica registró una suba de 1,3%, con lo que cortó una racha negativa que se extendió durante varios meses esencialmente a causa de la sequía.
El descenso se vio fuertemente influenciado por la sequía, informó el Indec. Respecto a junio pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en julio una suba del 2,4%,
Las mayores bajas se anotaron en Agricultura y Ganadería, que registraron un retroceso del 40,4%. Mostraron alzas del 7,9% Exploración de Minas y Canteras, influenciadas por el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta y los de litio.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen