
El IPROSS y el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), firmaron un convenio de cooperación que permitirá mejorar la atención a más de 380 mil afiliados de ambas provincias, Neuquén y Río Negro.
El IPROSS y el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), firmaron un convenio de cooperación que permitirá mejorar la atención a más de 380 mil afiliados de ambas provincias, Neuquén y Río Negro.
Las planillas estarán disponibles para los afiliados, en la página web, a partir del 3 de octubre.
El gobernador Omar Gutiérrez, presentó un programa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén para la cobertura de atención de salud para personas trans, que incluye cobertura al 100% de los tratamientos de hormonización y cirugías corporales.
El ISSN y el Colegio Médico de Neuquén firmaron un convenio en el que los médicos aceptan el nomenclador del instituto, así como el formulario terapéutico,coberturas de material descartable y otras normas.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, adelantó que se gestionó la adquisición de 16 unidades y que, una vez que lleguen, se licitarán otras 20 “para garantizar la cercanía y la eficiencia de los servicios”.
En la oportunidad se firmó un convenio entre los ministerios de Turismo y Salud para que el turista que visita el Complejo Termal pueda tener acceso a su historia clínica para optimizar las prestaciones termales.
Comenzarán hoy para el complejo de Las Grutas y el viernes para Mar del Plata. Los afiliados podrán realizar sus reservas presentándose personalmente en las oficinas de Turismo del ISSN o en cualquiera de las delegaciones.
Los contingentes estarán integrados por veinte adultos mayores del interior provincial que a partir del lunes próximo y hasta marzo viajarán a Villa El Chocón.
Los afiliados podrán optar por paquetes con transporte, hotel y seguro incluido en Mar del Plata o alojamiento con desayuno en Necochea.
La Legislatura de Neuquén aprobó ayer la ley que prohíbe el traspaso de la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social de la provincia a la ANSES y cualquier modificación a las condiciones del actual régimen.
Será para poder viajar a los 37 destinos nacionales. Favorece a más de 22.000 beneficiarios del sistema previsional provincial.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.