
A partir de esta semana, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y el de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura cerraron su registro de resoluciones en papel, para realizarlas de manera digital.
A partir de esta semana, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y el de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura cerraron su registro de resoluciones en papel, para realizarlas de manera digital.
Desde el 1 de julio, todos los decretos del Poder Ejecutivo se realizan de manera digital, lo mismo que sucederá próximamente para las resoluciones ministeriales. Esto redunda en un importante ahorro para el Estado y un mayor cuidado del ambiente.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el último decreto en papel y en el marco del Plan de Modernización que se está llevando adelante, la provincia de Río Negro dejará de usar, a partir de hoy lunes 1 de julio, la firma en formato papel para los decretos del Poder Ejecutivo.
Con la mirada puesta en una nueva relación entre el Estado y la comunidad, la Provincia de Río Negro avanza en la modernización de la gestión, mediante un importante proceso de despapelización y agilización de trámites.
El Gobierno de la ciudad implementó un nuevo sistema para que los contribuyentes se registren con un mail, su número de partida y puedan recibir la tasa municipal mediante correo electrónico.
Este buscador de expedientes es un nuevo paso hacia la despapelización y la digitalización de la municipalidad.
Comenzó a funcionar en el municipio de la ciudad, un nuevo sistema de carga de expedientes de manera digital.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.