
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una inspección en la traza del oleoducto del proyecto Duplicar, desarrollado por la empresa Oldelval S.A.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una inspección en la traza del oleoducto del proyecto Duplicar, desarrollado por la empresa Oldelval S.A.
La compañía Oleoductos del Valle (Oldelval), informó que consiguió aumentar en 20.000 barriles diarios su capacidad de transporte de petróleo y alcanzó los 300.000 barriles por día desde la Estación de Bombeo en Allen, en la provincia de Río Negro, hasta Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.
Incrementará su capacidad en unos 20.000 barriles diarios (bbl/d). Es el primer hito del proyecto de ampliación que llevará a más que duplicar la evacuación en 2025 hasta 540.000 bbl/d.
Según el presidente de Oleoductos del Valle, la empresa que transporta la totalidad del crudo del yacimiento con las obras de ampliación se podrían hacer exportaciones de hasta US$ 8.000 millones desde 2025.
La compañía, que transporta 45% de los hidrocarburos del país, se propone extender en 525 kilómetros el oleoducto, desde Allen, en Río Negro, a Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen