
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una inspección en la traza del oleoducto del proyecto Duplicar, desarrollado por la empresa Oldelval S.A.
Regionales18/02/2025La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una inspección en la traza del oleoducto del proyecto Duplicar, desarrollado por la empresa Oldelval S.A. . Durante el recorrido, que abarcó desde la Estación de Bombeo Zorrilla (Choele Choel) hasta el cruce del río Colorado, se verificó el estado de la recomposición ambiental de la zona y el cumplimiento de las normativas vigentes.
El objetivo de la inspección fue fiscalizar las obras realizadas garantizando que los trabajos de remediación se realicen según los estándares ambientales exigidos. “Buscamos que cada intervención en el territorio cumpla con las medidas de plan de gestión ambiental, mitigando el impacto”, destacó Judith Jimenez, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático.
Entre los puntos analizados se incluyeron la estabilidad del suelo, la restauración de la cobertura vegetal y las medidas implementadas para prevenir posibles afectaciones al ecosistema. La Secretaría remarcó la importancia de la supervisión constante para asegurar que las obras energéticas se desarrollen de manera sustentable.
El Proyecto Duplicar, desarrollado por Oldelval S.A., tiene como objetivo incrementar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, acompañando el crecimiento de la producción en Vaca Muerta. Este incremento permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de petróleo.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.