Son de escuelas de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La experiencia se realizará en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, en Falda del Carmen, Córdoba.
"Es la primera vez que llegamos a este punto del Plan Nacional Espacial", dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus. Se trata de tecnología desarrollada y fabricada en el país, que permitirá tener un lanzador nacional que habilitará a la Argentina a colocar satélites en órbita.
"Estamos cada vez más cerca para que Argentina sea el primer país de América del Sur que tenga una vacuna de desarrollo propio. Esto responde a múltiples factores: la calidad de nuestros científicos y científicas, la articulación público-privada, la inversión del Estado y apostar sostenidamente en la investigación básica", remarcó Filmus.
Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata fueron seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Conae en el marco del proyecto Cansat junto a otros 29 equipos. En caso de ser uno de los cinco que logren mayores avances en el desarrollo del prototipo, a finales de septiembre viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera.
El sistema fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata y financiado por el Ministerio de Ciencia de la Nación.
De los 30 seleccionados se eligieron equipos de Río Negro y de Neuquén.
La jornada realizada en el Centro Cultural de la Ciencia contó con la presencia del Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y del Presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano.
Los suscribirá el ministro Daniel Filmus con su par de ese país, Luciana Barbosa de Oliveira Santos. Será en el marco de la visita de Lula da Silva a Buenos Aires.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron la compra de una supercomputadora de uso abierto a todo el Sistema de Ciencia y Tecnología, lo que representa un importante aporte a la ciencia, la tecnología y la innovación nacional.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación invertirá 100 millones de pesos para financiar el desarrollo de 10 proyectos tecnológicos y científicos de Río Negro en el marco del programa "Proyectos Federales de Innovación 2022".
El INTI otorgará cinco medallas a los proyectos ganadores de la categoría Diseño industrial nivel federal por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el INTA otorgará una medalla al proyecto ganador de la categoría Innovaciones en el agro.