
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) depositó $52.166.868 en concepto de reintegros a los afiliados y afiliadas de la obra social. Se trata de 1399 reintegros correspondientes a prestaciones de junio pasado.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) depositó $52.166.868 en concepto de reintegros a los afiliados y afiliadas de la obra social. Se trata de 1399 reintegros correspondientes a prestaciones de junio pasado.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) depositó $30.354.430 en concepto de reintegros a los afiliados.
IPROSS realiza tres tipos de reintegros a sus afiliados, por prestaciones médicas, por productos médicos y por gastos sociales. En los lugares donde no haya prestadores convenidos y con previa autorización del IPROSS, el afiliado tendrá derecho a solicitar un reintegro de acuerdo a los aranceles establecidos por la Obra Social.
La devolución a las más de 18 millones de personas que utilizaron el programa alcanzó los $152.624 millones, según datos al 16 de noviembre. El programa podría ser convertido en Ley para 2024.
Un sitio lanzado por la Administración Federal de Ingresos Públicos permite, tras ingresar el número de CUIT o CUIL, saber si se aplica para recibir el beneficio de la devolución del IVA de los productos de la canasta básica en las compras con tarjeta de débito.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) benefició, en el primer semestre del año, a más de 400.000 pequeños contribuyentes que abonaron sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito.
También se incluyen las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito, informó la AFIP.
El afiliado debe gestionar en la delegación Ipross de su zona la autorización del reintegro.
Se trata de un beneficio al cumplimiento que alcanza a más de 649.000 pequeños contribuyentes de todo el país: 557.000 monotributistas y 92.000 autónomos.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.